SÍNTESIS Y COMPRENSIÓN



 ¿Qué es Ética?
  • Es la ciencia que estudia los actos humanos
¿Qué es Hedonismo?

  • Es la felicidad y la suma de los placeres 
Sócrates- virtud plena  de sabiduría.

Platón - Fundador de la academia educación superior.

Aristóteles - Ética y vida .


¿En qué consiste la felicidad?

  •  Es un estado emocional que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada.  Lo material es un medio pero no es la felicidad. El placer es servir y no ser mejor que los demás.








SÍNTESIS Y COMPRENSIÓN


1Responde las siguientes cuestiones:

a. ¿Cuándo podemos decir que una persona es éticamente responsable de sus actos? ¿Que implica ser responsable?

·      Es una persona consiente de sus acciones y tiene la capacidad de asumir su responsabilidad.
Implica ser responsable de nuestros actos y saberlos resolver en nuestra vida cotidiana.

b¿Qué relación hay entre la ética y nuestra vida diaria? ¿Cómo puede influir la ética en la vida cotidiana de las personas?

  • Gracias a la ética nos ayuda a formarnos como personas para poderse desempeñar en cualquier labor.
        La ética influye muchas cosas en nuestra vida, como por ejemplo: la forma de actuar, de hablar y en el modo de comportarnos.


2. Identifica qué clase de postura defendería cada una de las siguientes posiciones expuestas a continuación. Explica si son relativismo o individualismos éticos y porque. Finalmente expresa lo que piensas de ellas.



-Solo puedo explicar el porqué de mi conducta a mi gente. Solo ellos me pueden entender, aquellos que están rodeados de las mismas cosas que yo: hábitos, costumbres, etc.

RELATIVISMOporque tenemos diferentes costumbres, religiones y dialectos.


-Si Ángela está desesperada y quiere suicidarse yo no tengo porque meterme en su vida; es cosa suya, por muchas razones que yo le dé no  hay nada que hacer si es su decisión.

INDIVIDUALISMO: porque cada uno es libre de hacer lo que quiera es la decisión  de cada quien.

-Lo bueno es lo que yo siento como bueno 
INDIVIDUALISMO: Solo le importa su bienestar, no le interesa en el bien de los demás si no solo él.

-No hace falta que discutamos sobre lo justo y lo injusto, nunca sabremos lo que es por más que le demos vueltas.

INDIVIDUALISMO: por cada uno tiene la forma de ser y de pensar.







No hay comentarios.: