LA SUBJETIVIDAD EN EL VALOR
De entre estas propiedades nos interesa aludir a la jerarquización de los valores. Es fácil afirmar la existencia de una jerarquía de valores. Es fácil admitir que existe una tabla de valoración.Lo difícil es formularla. Precisamente las ciencias normativas, como la ética, han de partir de las tablas de valores que se encuentran en la realidad de la vida para "valorarlas" Eso supone que existe una tabla objetiva de valores.
Los valores tienen algunas propiedades o características fundamentales. Entre ellas se destacan las siguientes
![]() |
la educación debe ser uno de los principales valores nuestra sociedad. |
:
a. Bipolaridad: mientras las cosas son lo que son, los valores se desdoblan en un polo positivo y en polo negativo.
b. El Rango: Es esencial a todo valor el ser inferior, superior o equivalente a otro; los seres pueden ser clasificados, los valores tienen que ser jerarquizados dentro de una tabla de valoración.
c. La Materia: Cualidad y rango son propiedades de cada valor que éste posee merced a su materia, última contextura estimativa, irreductible a toda otra determinación.
De entre estas propiedades nos interesa aludir a la jerarquización de los valores. Es fácil afirmar la existencia de una jerarquía de valores. Es fácil admitir que existe una tabla de valoración.Lo difícil es formularla. Precisamente las ciencias normativas, como la ética, han de partir de las tablas de valores que se encuentran en la realidad de la vida para "valorarlas" Eso supone que existe una tabla objetiva de valores.
M. Vidal, Moral de actitudes.
1) ¿Cual seria tu propia jerarquización de valores?
- VALORES VITALES
- VALORES INTELECTUALES
- VALORES MORALES
- VALORES ÚTILES
- VALORES RELIGIOSOS
- VALORES ESTÉTICOS
2) ¿Consideras que existe un criterio objetivo de valoración? ¿Cual?
- si porque es como usted piensa que son las cosas.
¿cual?
- ser razonable: nosotros valemos por lo que somos, no porque los demás no lo dicen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario