DOCUMENTO 1

CAPTACIÓN DE VALORES

La captación de los valores se realiza de múltiples modos. Sobresalen los siguientes: 
  • Captación por connaturalidad: estando ya vivencialmente dentro de ellos.
  • Captación por contagio: a través de la fuerza del ejemplo o del ambiente en general.
  • Captación por rechazo: sintiendo la incoherencia de las situaciones y de los comportamientos "desvalorizados".
  • Captación por ciencia: mediante proceso discursivo.

Una vez captados, los valores son expresados en normas que por fuerza han de tener una formulación abierta y creativa. De este modo, la estimativa moral es la zona humana donde acaece la transformación de las constantes antropologías en significados valorativos y estos en plasmaciones normativas


M. Vidal, Moral de actitudes, I

1) De estos criterios ¿cuál te parece el uso más frecuente?
  • la captación 

2) ¿ En qué sentido pueden someterse los valores a un análisis discursivo?
  • la conciencia nos dice si esta bien o está mal. no solo decirlo sino ponerlo en práctica.
LA TRANSMISIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES ES AL MISMO TIEMPO LA CAPACITACIÓN, POR CONTAGIO, DE UN ESTILO DE VIDA Y DE UNOS VALORES MORALES 

No hay comentarios.: